2024
-
BIOBANCO EN EL “19º CONGRESO IBEROAMERICANO DE PACIENTES CON CÁNCER”. 24 Noviembre 2024.
Sesión impartida por la Dra. Sonia Camaño con el título “BIOBANCOS y su importancia en el ámbito clínico y científico dirigidos a pacientes con cáncer”. Congreso organizado por GEPAC, un congreso dirigido a pacientes y familiares de cáncer. Esta sesión puede visualizarse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=nMhpskiwIls&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2F19congreso.gepac.es%2F&source_ve_path=Mjg2NjY
-
PUBLICACIÓN EN REVISTA GEPAC. Octubre 2024
Publicación en la revista GEPAC (Grupo Español de Pacientes con Cáncer) “PAPEL DE LOS BIOBANCOS EN LA INVESTIGACIÓN: AVANCES Y OPORTUNIDADES”. Autoras: Bárbara Luna y Sonia Camaño. Objetivo: Acercar los Biobancos a donantes (pacientes, familiares y sanos), para hacerles partícipes de forma activa en su proceso de donación de muestras y datos para su uso […]
-
PARTICIPACIÓN EN “X CARRERA DE LAS CIUDADES CONTRA EL CÁNCER DE PÁNCREAS” 24 noviembre 2024
Gente unida, corriendo por un fin muy específico: Investigar para mejorar la mortalidad, pronósticos y aumentar la prevención, mejorando la calidad de vida. Reserva la fecha para la próxima carrera 2025, esta enfermedad necesita de participación ciudadana. https://asociacioncancerdepancreas.org/carrera-de-las-ciudades/#:~:text=En%202024%20se%20celebra%20la%20X%20Carrera%20de,conseguir%20fondos%20para%20seguir%20investigando%20contra%20la%20enfermedad
-
BIOBANCO EN “LA NOCHE EUROPEA DE LA INVESTIGACIÓN 2024”. 27 de septiembre 2024
El pasado viernes 27 de septiembre, Biobanco participó en “La Noche Europea de Investigación” en CaixaForum, en Madrid, realizando un taller llamado “Viaje al interior de la sangre: explorando sus fases. Biobanco” El taller lo realizaron Lorien Soto, Javier Rumín y Sara Montaña. ¡Fue todo un éxito!
-
SE INICIA UN FONDO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DEL CARCINOMA DE VEJIGA
Biobanco y biomodelos en colaboración con el Servicio de Urología, Oncología y Anatomía patológica, generan un circuito para la recogida de muestras biológicas y datos clínicos para el estudio de «Carcinoma urotelial de vejiga estadio pT2-T4aN0M0 por resección transuretral de la vejiga (RTU), resistente a quimioterapia neoadyuvante basada en cisplatino o no apto para recibirla». […]