¡Bienvenido al Biobanco!
Aquí te enseñamos nuestras instalaciones y todo lo que utilizamos para procesar y almacenar muestras. Adéntrate en este tour virtual con fotos del Biobanco.

LABORATORIO CENTRAL
Se recepcionan, procesan y registran muestras y datos clínicos de pacientes con distintas enfermedades para su uso en investigación biomédica.

ESTUFA DE CULTIVO
Es un tipo de estufa que suele utilizarse a unos 37ºC. Su finalidad es la de hacer crecer y mantener microorganimos o células cultivadas in vitro.

DESPACHOS
Áreas administrativas donde se llevan a cabo distintas gestiones relacionadas con las donaciones de muestras y datos clínicos, así como su en proyectos de investigación.

ESCANER DE TEJIDO
Se trata de un escáner digital. Permite almacenar imágenes de muestras biológicas, para trabajar con ellas posteriormente. Este tipo de imágenes ahora se utilizan para generar herramientas de inteligencia digital para realizar diagnósticos tempranos de enfermedad.

CENTRÍFUGAS
Este equipo permite realizar separación líquido-líquido o sólido-líquido de muestras biológicas (sangre, heces, orina, etc), utilizando la fuerza centrífuga, generando distintas capas en la muestra en función de la densidad de los distintos componentes de la misma.

CAMPANA CULTIVO CELULAR
Este tipo de campanas de extracción, permiten trabajar en condiciones de esterilidad, para que las muestras biológicas no se contaminen con los microorganismos del ambiente y, proporcionan protección para la persona que está manipulando la muestra, ya que la extracción de la campana previene la exposición a cualquier sustancia nociva derivada de la muestra.

CONTADOR DE CÉLULAS AUTOMÁTICO
Es un equipo que mide la cantidad de células vivas y células muertas de una muestra biológica, proporcionando un porcentaje de viabilidad de la muestra como criterio de calidad de la misma. Se trata de un proceso automático.

MICROSCOPIO
Los microscopios permiten realizar una serie de aumentos para ver objetos muy pequeños, no detectables por el ojo humano. Esto nos permite ver células de hasta muy pequeño tamaño, así como su interior y otro tipo de microorganismos para que puedan ser estudiados.

CAMPANA RIESGO BIOLÓGICO
Este tipo de campanas, realizan una extracción continua del aire y gases que se generan en su interior. La finalidad es la de proteger al trabajador que está manipulando muestras biológicas, ya que éstas, al proceder de personas con distintas patologías, pueden ser potencialmente infecciosas.

ULTRACONGELADORES
Son equipos muy utilizados en investigación biomédica. Permiten criopreservar muestras biológicas, durante largos periodos de tiempo sin que sufran ningún daño, ya que pueden alcanzar una temperatura de hasta -90ºC